Edição de 50 + P.A
Proyecto Cópia Multiple
projeto realizado pelo selo moromori com o apoio do Instituto Nacional de Bellas Artes, projeto de inversão na produção 2012 com o apoio con un apoio do Instituto Nacional de Bellas Artes - CONACULTA. 2013
Cidade do México2013
[participou:
-4a edição do Premio Objeto Brasileiro. Categoria projeto autoral. Museu do Objeto Brasileiro. Sao Paulo, BRA. 2014;
- Feira WIT de Design. Guadalajara/Jalisco, MX. 2013;
- foi comercializado nas lojas do Museu Tamayo e MUAC, entre 2013 e 2014, Cidade do México. tiragem esgotada.


Silbatos de cerámica de media temperatura realizados a través del proyecto "Copía múltiple",
primera edición del sello moromori ( Director del taller Adrián Aguilar)
realizada con un apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes - CONACULTA. 2013
primera edición del sello moromori ( Director del taller Adrián Aguilar)
realizada con un apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes - CONACULTA. 2013
Surge de una necesidad práctica en la casa: Yo siempre acumulaba agua de la lluvia para mojar las plantas en un bote que se quedaba abajo de un grifo que goteaba. Cuando iba a regar las plantas pequenas era mucha la cantidad de agua, así que se me ocurrió dejar una botella de vidrio pequeña de refresco en el mismo bote para regar las plantas pequenas. Después pegué a la superficie un silbato de pajarito de plástico. Para llenar el pajarito basta dejarlo dentro de un bote que se va llenando solo por sus orificios.
La pieza surge de un ensamble y coincidencia industrial entre los diámetros de la base de un silbato de plástico y la boca de una botella de refresco. La idea es “silbar antes de regar”.
El objeto ha participado en varias ferias y bazares de diseño en distintos estados de la república ha sido comercializado en la tienda del Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo, en la Ciudad de México y fue uno de los finalistas del 4o premio do Objeto Brasileiro, en la categoria Pieza Autoral, realizado por el museo A Casa objeto Brasileiro, Sao Paulo, Brasil, 2014
La pieza surge de un ensamble y coincidencia industrial entre los diámetros de la base de un silbato de plástico y la boca de una botella de refresco. La idea es “silbar antes de regar”.
El objeto ha participado en varias ferias y bazares de diseño en distintos estados de la república ha sido comercializado en la tienda del Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo, en la Ciudad de México y fue uno de los finalistas del 4o premio do Objeto Brasileiro, en la categoria Pieza Autoral, realizado por el museo A Casa objeto Brasileiro, Sao Paulo, Brasil, 2014